• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

AQUILA va un paso más allá con su nueva versión 3.5

AQUILA va un paso más allá con su nueva versión 3.5

Siempre mejorando y evolucionando para brindar soluciones vanguardistas, AQUILA – solución de radiología se actualiza. En esta nueva versión 3.5, se podrá disfrutar de funciones nuevas o mejoradas, correcciones de seguridad y, una mejor compatibilidad con diferentes dispositivos y herramientas. Además, presenta una optimización en la estabilidad del software, eliminando funciones obsoletas.

Todas estas actualizaciones tienen como objetivo perfeccionar la experiencia del usuario a largo plazo, garantizando que pueda aprovechar al máximo su tecnología, e impactando positivamente a paciente y médicos alrededor del mundo.

Otras novedades de esta nueva versión son:

VISOR 5.1

  • Hanging protocols: su objetivo es presentar tipos específicos de estudios de manera coherente y reducir el número de ajustes manuales de organización de imágenes realizados por el radiólogo.

Entre los beneficios de usar hanging protocols:

  • Acelera el diagnóstico y reduce los errores. Por lo que no es necesario invertir tiempo desplegando las imágenes para su visualización.
  • Hace más rápido encontrar una característica o información en particular, al proporcionar una plantilla que muestra las imágenes tomadas para procedimientos, de acuerdo con la práctica o la preferencia del usuario.
  • Multimonitor: ahora nuestro visualizador web puede recordar en qué monitor se mostró, vinculándose automáticamente a él. Uno de sus beneficios es que los estudios de investigación [1] [2] [3] muestran que, según el tipo de trabajo, los cabezales múltiples pueden aumentar la productividad entre un 50% y un 70%.
  • Mejoras de MPR: ahora los médicos pueden realizar reconstrucciones más rápidas y sólidas.
  • Posibilidad de acceder a algoritmos de AI: es compatible con los algoritmos de A.I de IMEXHS A.I que buscan apoyar al médico en su proceso de diagnóstico, optimizar el flujo de trabajo y mejorar la atención al paciente mediante la aplicación de algoritmos propios y de terceros que ofrecen considerables beneficios.
    • IMEXHS A.I TORAX: Se enfoca en 14 patologías del tórax, ayudando a los médicos a interpretar los estudios rápidamente, lo que les brinda más tiempo para concentrarse en los diagnósticos complejos que pueden surgir en su flujo de trabajo.
    • IMEXHS A.I COVID: Ayuda a los médicos a interpretar de manera eficiente los casos de neumonía por COVID, apoyando a las instituciones en general para aliviar su carga de trabajo y generar un diagnóstico oportuno que salve vidas.
    • IMEXHS A.I LUNG: Ayuda a identificar regiones infectadas en el parénquima pulmonar. En particular, se pueden marcar dos tipos de región de gravedad de la infección mediante el algoritmo, las regiones de consolidación y de opacidad en vidrio esmerilado.
    • IMEXHS AI NEURO  Powered by Entelai: ayuda a los médicos a diagnosticar e interpretar afecciones como la demencia, la esclerosis múltiple y la clasificación en la resonancia magnética cerebral, reduciendo tiempos y optimizando el flujo de trabajo.

Características:

  • Análisis de volumen cerebral y más de 30 áreas corticales.
  • Percentil del paciente en relación a una base normativa por edad (18 a 80 años).
  • Segmentación y cuantificación de lesiones hiperintensas en FLAIR para el seguimiento de pacientes con Esclerosis Múltiple.

Beneficios:

  • Concéntrese en lo importante: IMEXHS A.I tiene la capacidad de ayudar al médico en el proceso de diagnóstico por imágenes para que pueda concentrarse en casos complejos que requieren su atención especializada.
  • Ver más allá de lo visible: muestra al médico las probabilidades de lesiones o problemas que pueden estar presentes en la imagen médica pero que no son fáciles de interpretar.
  • Tiempo de entrega reducido: ayuda a reducir el tiempo de obtención de imágenes y aumenta la calidad y la eficiencia al señalar al médico anomalías graves en tiempo real.
  • Carga y descarga de imágenes DICOM: ahora los médicos o el personal del departamento de radiología pueden cargar las imágenes que tienen en CD en nuestro sistema, a través de nuestra interfaz web. Dándoles el beneficio a pacientes y médicos de tener en sus manos las imágenes de su historial médico, con un solo clic.
  • Sistema de agendas mejorado: permite al personal administrativo ver todas las agendas de las diferentes sedes en una misma pantalla, facilitando la toma de decisiones, esta mejora en la visualización de las agendas ayuda a priorizar y mejorar la atención al paciente.

Haz clic para ver video: Actualización más reciente AQUILA 3.5

Haz clic para ver video: Actualización más reciente IA

Suscríbete a nuestro Newsletter